Powered By Blogger

miércoles, 22 de febrero de 2012

Medios de Trasporte para llegar a VENECIA



Venecia   es todavía uno de los sitios más interesantes y encantadores del mundo. Este santuario, situado sobre una laguna, se ha mantenido prácticamente igual durante los últimos quinientos años, haciéndolo si cabe más fascinante. A pesar de que Venecia ya no brilla como antaño y que hay más turistas que residentes, la ciudad mantiene su encanto romántico.
Verano es la peor época para visitar Venecia: hace mucho calor, los canales desprenden malos olores, está lleno de mosquitos y hay aún más turistas de lo normal. Primavera y otoño son probablemente las mejores épocas, aunque implica llegar a un compromiso entre clima (espere unos 5-15°C en marzo) y número de turistas. En cualquier caso, una visita a Venecia siempre merece la pena, aunque sea en verano.
El "acqua Alta" se ha convertido en rutina en Venecia. En ocasiones, el nivel del agua de la laguna aumenta sobre el nivel de las plazas y calles, inundándolas. Suele pasar varias veces al año, normalmente durante los meses más fríos, y acostumbra a durar un par de horas. El turista puede encontrar pasarelas en callejones contiguos, listas para ser colocadas cuando llegue la acqua alta. Cuando la ciudad empieza a inundarse, suenan sirenas para alertar a residentes y negocios. Si su italiano es fluido, podrá ver en televisión noticiarios dónde obtener información acerca del inicio y final de la inundación.
En caso de urgencia y ayuda el Ministerio de Turismo Italiano realizó en al país un contact center multilingüe que proporciona información y asesoramento a los viajeros en 8 idiomas. Easy Italia es un servicio activo 7 dias sobre 7, incluidos los días festivos, desde las 9.00 hasta las 22.00. Puede contactar Easy Italia por teléfono llamando al número 039.039.039 (para llamar desde el exterior necesita componer 039.039.039.039), o al número gratuito 800.000.039 (disponible en todo el territorio italiano desde teléfonos fijos). Además puede contactar con el servicio a través de Skype
Puesto que Venecia se encuentra sobre una laguna, el agua es un elemento crucial en el transporte. Los medios más utilizados para llegar a Venecia son el tren o el barco.
En avión
El aeropuerto más cercano se encuentra en Mestre, en tierra firme, una ciudad industrial, llamado Marco Polo. Hay otro en Treviso, es muy pequeño y se encuentra a 40 Km de Venecia. Ambos aeropuertos están conectados por bus a Venecia (Piazzale Roma)- De Treviso BARZI BUS SERVICE . Los billetes se pueden comprar en la oficina "Venice Shuttle Bus" en el aeropuerto o directamente dentro el Bus BARZI: a la salida de l'aeropuerto de TREVISO. El viajero puede adquirir un placentero recorrido de una hora en barco hasta San Marco, vía Murano, Lido y el Arsenale. Cómo alternativa, puede contratar un veloz taxi acuático por unos 80 €. Llegar a Venecia desde el aeropuerto en barco es entrar por la puerta grande de la ciudad.
En tren
Desde tierra firme, hay trenes que cruzan Mestre hasta la estación de Santa Lucía, en el lado oeste de Venecia, muy cerca de la piazzale roma y al lado del gran canal. (el viajero deberá asegurarse de no confundirse con Venezia Mestre). Desde aquí, vaporetti o buses acuáticos, así como taxis acuáticos, llevan al viajero a cualquier punto de las islas.


En coche
No es una buena opción. Los coches pueden llegar a Venecia, pero deben ser dejados en el aparcamiento de la entrada de la ciudad (Piazzale Roma o Tronchetto, el aparcamiento más grande de Europa). Aparcar es caro, suele salir unos 20 euros al día y los atascos pueden llegar a ser importantes en temporada alta. Una alternativa es usar los aparcamientos en tierra firme y coger un vaporetto o un bus hasta Venecia. Una buena idea es aparcar cerca de la estación de ferrocarril de Mestre y coger un tren hasta la estación de Santa Lucía. La estación ofrece una buena frecuencia de paso, está próxima a la ciudad (unos 8-10 minutos) y es un buen punto de partida para visitar Venecia. Alguna de estas empresa te ayudarán a moverte por Venecia;BeneluxcarCoche de Alquiler.

         




La flota de taxis acuáticos de Venecia está compuesta por unas barcas grandes y lujosas que pueden transportar a grupos de hasta 10 personas.
·          
Aunque hoy en día su papel es principalmente turístico, hace siglos las góndolas constituían el principal medio de transporte de Venecia.
·          
Los traghettos son góndolas que se utilizan para cruzar el Gran Canal por los lugares donde no existe ningún puente. Son muy cómodos y económicos.
·          
Aunque a la hora de desplazarse por el centro de Venecia los autobuses no son una opción factible, para llegar a ciertos lugares como Mestre son interesantes.
·          
Los barcos de la compañía Alilaguna son una opción interesante para desplazarse desde el Aeropuerto de Marco Polo hasta el centro de Venecia. También llegan al puerto de cruceros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ReCuErEa K lA vIdA eS kOmO uNa PaLeTa sI lA dIsFrUtas se acaba y si no puss tambien