Powered By Blogger

viernes, 10 de febrero de 2012

FiEsTaS dE vEnEcIa


Fiestas en Venecia
Venecia es una ciudad maravillosa, ideal para visitar durante todo el año, aunque puede resultar un poco incomoda en invierno, debido a las lluvias y las inundaciones que suelen ocurrir en la ciudad. Aunque la mayoría de los turistas visitan Venecia por su maravillosa arquitectura y monumentos históricos, la ciudad también es muy famosa por sus tradiciones y festivos, en especial el carnaval.
Fiesta de la Sensa
La Fiesta de la Sensa, o también conocida como ceremonia de “Nupcias con el Mar” se remonta a los días en que el Duque demostró la supremacía de Venecia y el dominio de la República en el golfo, al apoderarse del barco estatal “Bucintoro” del puerto de San Nicolo y arrojar un anillo de oro al mar. Los antiguos orígenes de esta fiesta están ligados a una antigua celebración bizantina y a un ritual pagano de Neptuno, lo que la convierte en la celebración más antigua de Venecia. En la actualidad, esta ceremonia se caracteriza por que el alcalde de Venecia, junto con algunos dignatarios cívicos, y representantes políticos y religiosos, zarpan en una versión actual del “Bucintoro” desde la plaza de San Marcos y navegan con destino al puerto de San Nicolo, y en medio de una ceremonia, lanzan un anillo de oro al mar.
Fiesta del Redentor
La Fiesta del Redentor es una de las fiestas Venecia mas antiguas y populares en el ámbito religioso, y se celebra cada año el tercer fin de semana de julio.
La Fiesta del Redentor es un día de gracias, instaurado en 1576, para celebrar el fin de una plaga que azotó a Venecia durante el siglo XVI. En 1576, el Duque pronuncia un voto para construir una iglesia dedicada al Redentor, con el fin de que bendijera la ciudad y pusiera fin a la enfermedad.
En 1577, una iglesia votiva, diseñada por el arquitecto Palladio, fue construida en la isla Giudecca, y fue consagrada en 1592.
Desde ese día, todos los años se construye un puente hecho de botes en fila india sobre la laguna, el que une la isla Giudecca con Venecia, para así permitir a los peregrinos asistir a la solemne misa presidida por el Patriarca y dignatarios cívicos.
El día sábado, alrededor de 900 barcos llenos de turistas y venecianos, todos decorados con ramas, faroles y globos de colores, se reúnen en el Canal de Giudecca y en la cuenca de San Marcos, donde comen y esperan impacientes el espectáculo de fuegos ratifícales de medianoche.
Regata Histórica
En aquella época en que Venecia era una gran potencia marítima, se necesitaban hábiles remeros tanto para propósitos solemnes o prácticos.
De este modo evolucionó una tradición y pasión por el remo que ha perdurado desde el siglo XIII hasta el presente.
Esta regata histórica es un verdadero espectáculo para los turistas, ya que los canales se llenan de barcas de madera y góndolas de diferentes tamaños, todos decorados con muchos colores y la tripulación usando vestimentas históricas.
Por la tarde se realizan competencias en las diferentes categorías, como también para niños y mujeres.
Antes de comenzar las carreras, los barcos desfilan por el Gran Canal donde miles de personas les animan.
El punto de partida es frente a los jardines públicos del castillo, para luego continuar por el canal hasta alcanzar un poste situado en medio del Gran Canal, en frente de la Iglesia de San Andrea de la Zirada, donde todos los barcos deben dar la vuelta, momento crucial en el que se determinan los vencedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ReCuErEa K lA vIdA eS kOmO uNa PaLeTa sI lA dIsFrUtas se acaba y si no puss tambien