Powered By Blogger

sábado, 11 de febrero de 2012

Arte, Luz y Riqueza


Venecia es sinónimo de arte. Desde siempre, la ciudad de la laguna ha sido un emporio de artistas, mecenas, museos y obras artísticas. Tanto si estudiamos el periodo medieval, como el renacimiento, el barroco o el neoclasicismo, encontramos ejemplos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos muy notables en esta ciudad.
Todo contribuyó a este esplendor artístico: el comercio con oriente, la victoria sobre los turcos en Lepanto (1571), la situación estratégica de la ciudad y el gusto de sus habitantes por los fenómenos artísticos, especialmente la rica burguesía. Resultan legión los pintores venecianos destacados: Bellini, Tintoretto, Carpaccio, Veronés, Tiziano, Giorgione, Canaletto, Guardi, etc. Lujo, ostentación, sensualidad y opulencia aparecen reiteradamente en los cuadros de autores venecianos junto con una luz muy especial e intensa: la luz de una ciudad acuática.
Espectacular mural de más de 12 metros de largo y 5 de alto procedente del refectorio de un monasterio y una de las obras pictóricas más grandes del mundo. El encargo era la última cena pero Veronés, pintor manierista como ya habrás notado, hizo una interpretación extremadamente libre, haciendo aparecer una escena abigarrada con elementos que fueron considerados como impropios por la Iglesia. Paolo Caliari, que así se llamaba Veronés, se llevó un mal trago cuando fue sometido a un proceso de la Inquisición por este mural. 

Se le acusaba de irreverente e irrespetuoso. Finalmente algunos artistas declararon a su favor aludiendo a la sagrada libertad creadora de los artistas y todo se saldó con el cambio de nombre de la obra por "Cena en casa de Leví ", un episodio bíblico menor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ReCuErEa K lA vIdA eS kOmO uNa PaLeTa sI lA dIsFrUtas se acaba y si no puss tambien