Powered By Blogger

jueves, 16 de febrero de 2012

Bandera DE VENECIA


La Serenísima República de Venecia fue una ciudad-estado en el norte de Italia, junto al mar Adriático, radicada en torno a la ciudad de Venecia. Existió como tal desde el siglo IX hasta 1797. También recibe el nombre de Serenissima Repubblica di San Marco, pues San Marcos es su santo patrono.
La Serenissima se constituyó como Estado progresivamente durante la Edad Media y se convirtió en una de las principales potencias económicas, ocupando un lugar preponderante en los intercambios comerciales entre el Mediterráneo occidental y oriental. Además, con sus instituciones oligárquicas notablemente estables durante casi un milenio, representó un papel político esencial.
A partir del siglo XVI experimentó una fase de declive político y territorial, eclipsado por un extraordinario desarrollo artístico, hasta que desapareció en 1797, vencida porNapoleón Bonaparte, pasando posteriormente a ser dominada por el Imperio. 
Independencia y expansión
La ciudad de Venecia obtuvo su independencia total en el siglo IX. Cabe destacar que ya desde mediados del siglo VIII la ciudad ni obedecía al emperador bizantino en la práctica, ni formaba parte del Sacro Imperio, sino que establecía relaciones comerciales con ellos como un estado soberano; en el año 803 ambos imperios reconocieron la independencia de factode Venecia, llegando ésta a rechazar en el 811 un intento de invasión lombarda, y enviando en 841 una flota de apoyo al emperador bizantino en su lucha contra el Califato Abásida.
La ubicación de Venecia en medio de una laguna natural hacía arriesgado el intento de conquistarla, en tanto el arte naval europeo en la Baja Edad Media estaba muy poco desarrollado; precisamente, fueron los venecianos quienes colaboraron con el desarrollo de la construcción náutica por razones primordiales de necesidad: con un territorio continental muy pequeño, su fuente de subsistencia fue el comercio en el Adriático, por lo cual el estímulo a la navegación marítima se había transformado en una necesidad y, a la vez, en fuente de poder.
En la Alta Edad Media, Venecia prosperó como nunca antes gracias al control del comercio con Oriente y a los beneficios que esto suponía, expandiéndose por el mar Adriático, aproximadamente desde 991 con el reinado de Piero II Orseolo, bajo cuyo régimen empezó la expansión veneciana por las costas de Dalmacia. El hecho que muy pocos estados de la época poseyeran los conocimientos navales de los venecianos favoreció a éstos en el desarrollo de una flota comercial y militar muy extensa para su época, que les sirvió para instalar puestos comerciales en cada rincón del Mediterráneo oriental. En realidad, como la expansión político-militar del Imperio Bizantino se concentraba en las rutas de tierra firme, la corte de Constantinopla dejaba las islas mediterráneas a la ambición mercantil de los venecianos, que las aprovechaban como avanzadas comerciales. La expansión veneciana fue exitosa al punto que a mediados del siglo XI una bula papal reconoció la soberanía de Venecia sobre toda la costa oriental del Adriático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ReCuErEa K lA vIdA eS kOmO uNa PaLeTa sI lA dIsFrUtas se acaba y si no puss tambien