Powered By Blogger

sábado, 4 de febrero de 2012

LuGaReS dE iNtErEs De VeNeCiA


LUGARES DE INTERES DE VENECIA

Plaza de San Marcos
Napoleón Bonaparte dijo de esta plaza que era «el salón más bello de Europa»). Las demás plazas de Venecia se llaman campo. El suelo es de losas de piedra de Istria. La plaza está delimitada por edificios famosos: al fondo, la fachada de la basílica de San Marcos, el Campanile de ladrillo, (desde allí señalaban la llegada de los barcos y los incendios de la ciudad. Hay que subir para ver la vista de Venecia), el Palacio Ducal, la Torre del Reloj. Delimitando la gran plaza con una longitud de casi 350 m están los dos edificios llamados Procuradurías Viejas y Procuradurías Nuevas, cuyas fachadas son una continua arcada.
El edificio de las Procuratie Vecchie ('Procuradurías Viejas') era la sede de los procuradores y magistrados encargados de la conservación de la basílica. El edificio se encuentra a la derecha de la misma. En el lado opuesto están las Procuratie Nuove ('Procuradurías Nuevas').
Las Procuratie Vecchie fueron construidas entre finales del siglo XV y principios del XVI; las Procuratie Nuove, comenzadas por Scamozzi a finales del siglo XVI, fueron terminadas por Longhena en 1640. Al fondo de la plaza, entre estos dos edificios, se admira la Fabbrica Nuova, hoy Museo Correr. En el extremo del edificio de las Procuradurías Viejas, en el ala norte de la plaza, se encuentra la torre llamada Dell'Orologio, y también de Los dos Moros; da acceso al barrio de las Mercerías.
En el centro de la misma se muestra un gran reloj que señala las horas, los días y el curso de los planetas y las estrellas. En lo alto se ven las figuras conocidas como moros y que dan las horas golpeando una campana. Se puede subir a la terraza donde se encuentran éstas.

El espacio que se encuentra frente al Palacio Ducal, inmediato a la Basílica, se conoce como Piazzetta, y es, quizá, el corazón de la ciudad. Rodeado de edificios de variados estilos artísticos, como la Loghetta o pórtico de acceso al Campanile, la Bibliotea Marciana, y el propio Palacio, se abre hacia la laguna en un muelle adornado por dos grandes columnas, con el León de san Marcos, símbolo de Venecia, culminando una, y San Teodoro, antiguo patrón de la la ciudad, en la otra. Antiguamente la plaza fue un amplio recinto herboso recorrido por un río y delimitado por dos iglesias: San Teodoro y San Gemignano.

3 comentarios:

ReCuErEa K lA vIdA eS kOmO uNa PaLeTa sI lA dIsFrUtas se acaba y si no puss tambien